miércoles, 1 de octubre de 2014

Buen y mal Marketing

En primer lugar hay que saber en que consiste el Marketing que es un proceso que comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, buscar el mejor producto posible orientándose al consumidor, también la construcción de estrategias que creen un valor superior, la implantación de relaciones con el consumidor y la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios.

Como ejemplo de mal marketing podemos encontrar la empresa Toyota por una crisis mal gestionada en el año 2010 cuando varios de sus modelos tuvieron una serie de anomalías, que sumió a la compañía en una grave crisis, que provoco una gran desconfianza hacia la empresa  dada la posición de la que gozaban en mercados tan importantes como el de EEUU, donde llegaron a ser considerada como una gran compañía que fabricaba coches fiables. 
Los problemas fueron denunciados por los consumidores, y posteriormente fueron comprobados dichos errores en el acelerador así como otros problemas técnicos, provocando la muerte a 4 pasajeros. En este momento es donde encontramos el mal marketing de la empresa que en lugar de ofrecer toda la información posible a clientes, medios y accionistas, intentó tapar la situación, creando una crisis de reputación que provocó un balance negativo de unos 2.000 millones de euros y una caída precipitada de sus acciones. Ante esta situación, una gran empresa como Toyota debería haber sido lo más trasparente posible, dado que es un error de fabrica que no pudo detectarse en su momento y no actuar de esa forma.

Como ejemplo de buen marketing he decidido seleccionar una cadena de restaurante de comida rápida como Burger king, que es una empresa de larga tradición que se ha ido renovando con el paso del tiempo, con el objetivo de instaurar en España el servicio a domicilio, lo que facilitaría aun más el acceso de los clientes a la comida sin la necesidad de desplazamiento, lo que hará que tenga un punto más a la hora de elegir por los consumidores entre esta y las demás cadenas sustitutivas. ha llevado a cabo también promociones a través de las redes sociales para incentivar el consumo por medio de cupones con los que podias conseguir hamburguesas gratis, y su aplicación para android e IOS permite acceder a innumerables ofertas dependiendo de la zona en la que estés. Todas estas medidas que ha tomado en estos ultimos tiempos hace que sea una cadena de restaurantes muy accesibles para el consumidor y adaptada a los nuevos tiempos que corren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario